PROGRAMA
PROGRAMA
DÍA |
ACTIVIDAD |
BLOQUES TEMÁTICOS |
| 08/10 | 17h00: Bienvenida y recepción en la Escuela de Artes y Oficios de Ovar | Identidad |
| 17h30: Inauguración | ||
| 18h15: Recital de Adufeiras y Botar de Almas de Idanha a Nova (Portugal) | ||
|
18h30: Conferencia inaugural «Identidad y circunstancia. Consideraciones basadas en algunas fiestas religiosas» Jean-Yves Durand [CRIA-Universidade do Minho] |
||
| 09/10 |
10h00: Conferencia «Semana Santa: Historia de fe y cultura» Roberto Rosmaninho Mariz (Obispo auxiliar de Oporto) |
Patrimonio Cultural |
| 10h30: Pausa café | ||
|
11h00: Conferencia «La procesión va por dentro: Semana Santa y ciudad. Ávila y Braga» María Cátedra Tomás [Universidad Complutense de Madrid]. Rui Ferreira [Cátedra UNESCO – Évora] |
||
|
12h00: Mesa redonda «Patrimonializar: ¿protección o evolución?» Coordinador/a: César Costa [CITCEM] Armindo Jacinto. Idanha a Nova (Portugal)- Joze Stukl. Skofja Loka (Eslovenia)- Mihovil Depolo. Isla de Korcula (Croacia) |
||
| 13h00: Almuerzo | ||
|
15h00: Conferencia «El arte en las celebraciones de Pascua. Huevos de colores, palmas, concursos y fiestas en Polonia» Agata Mucha [Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de Polonia] |
||
| 16h00: Pausa café | ||
|
16h30/18h00: Comunicaciones temáticas – Mesa 1: Pasión e identidad. Modera: Brian Bonicci (Malta). Entre la tradición y la renovación: la identidad viva de la Semana Santa en Birgu (Malta). George Agius (Malta) Misterios de la Semana Santa en Idanha-a-Nova: el caso de Proença-a-Velha. Viernes Santo en Zejtun (Malta). – Mesa 2: Religión y cultura en el espacio público. Modera: Rui Ferreira (Portugal). Cuaresma, solemnidades de la Semana Santa y celebraciones de Pascua en Póvoa de Varzim. En la Procesión de la Burrinha en Braga: recuperación y creación del cancionero popular religioso. Espacio urbano, escenario sagrado: la ciudad de Cabra como lugar de Semana Santa. ¡No es buen Vareiro quien no es Tercero! El legado de las procesiones de ceniza en Portugal: la procesión de los Terceiros de Ovar como caso de estudio. – Mesa 3: Ciudad, creencias y gentes. Modera: Joze Stukl (Eslovenia). Orihuela: ciudad de fe viva. La Semana Santa como testimonio de creencias y gentes. Nacimiento y evolución de la Semana Santa de Puente-Genil: un paradigma de fe, arte, tradición y supervivencia a lo largo de los siglos. Celebraciones de la Cuaresma, Semana Santa y Pascua en el municipio de Idanha-a-Nova. Pasión revivida: la Semana Santa en Santa Maria da Feira. |
||
| 18h30: Visita guiada a Ovar | ||
| 10/10 | 9h30: Traslado de todos los participantes en bus a la Biblioteca Municipal de Santa Maria da Feira | Turismo |
|
10h00: Mesa redonda «Turismo: riesgo u oportunidad» Coordinador: Juan Ignacio Pulido Fernández [Universidad de Jaén] Varico Pereira. Santuario de Bom Jesus do Monte (Portugal) – Luís Lourenço Beja. Semana Santa de Óbidos (Portugal) – Santiago Parras. Ayuntamiento de Lorca (España)) – Gil Ferreira. Câmara Municipal de Santa Maria da Feira (Portugal) |
||
| 11h30: Clausura | ||
| 12h00: Visita guiada a Santa Maria da Feira | ||
| 13h30: Almuerzo de clausura |