PROGRAMA

PROGRAMA DEL II CONGRESO EUROPEO

 

Programa – Día 1

Palazzio Reale di Palermo

2 de marzo, 2023

 

9,30h.- Inauguración

  • Gaetano Galvagno, presidente de la Fundación Federico II y de la Asamblea Regional Siciliana
  • Patrizia Monterosso, directora de la Fundación Federico II
  • Leandro Ventura, director Instituto Central para el Patrimonio Inmaterial. Ministerio de Cultura de Italia
  • Sergio Ortega Muñoz, jefe de servicio de Protección del Patrimonio y Programas Europeos. Subdirección General de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales. Ministerio de Cultura de España.
  • Juan Ramón Valdivia Rosa, presidente de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua

10,30h.- Primera sesión

  • 10,30h Conferencia inaugural a cargo de Ignazio Buttitta
  • 11,00h Joaquín Marza Mercé. ‘El papel de la escuela y los museos como elemento de transmisión a niños y jóvenes’

11,30h.- Descanso

12,00h.- Presentación comunicaciones: ‘Experiencias educativas en torno a la Semana Santa y la Pascua: las Escuelas y los Museos como herramientas para la participación infantil y juvenil’

13,00h. Descanso. Almuerzo

15,30h.- Segunda sesión

  • 15,30h.- Antonio Miguel Nogues. ‘Las celebraciones de Semana Santa en Contextos Turísticos’
  • 16,00h.- Lia Giancristofaro. ‘La Semana Santa y la Pascua como motor de desarrollo local: dos casos de estudio en Abruzzo’
  • 16.30h.- Nicu Panea. ‘Jueves Santo o la muerte como cumplimiento’

17,00h.- Descanso

17,30h.- Presentación comunicaciones: ‘La Semana Santa y Pascua como motor de desarrollo local’

18,30h.- Final del primer día

 

Programa – Día 2

Oratorio di Santa Elena e Costantino di Palermo

3 de marzo, 2023

 

9,30h.- Tercera sesión

  • 9,30h.- Sebastiano Mannia. ‘La Semana Santa en Cerdeña: símbolos, rituales, prácticas devocionales e identidad local’
  • 10,00h.- Antoinette Molinie. ‘La Semana Santa como trascendencia del tiempo y del espacio de la comunidad’
  • 10,30h.- Eugenio Imbriani. ‘Entre el fuego y el ruido del teatro de la pasión’

11,00h.- Descanso

11,30 h.- Presentación de comunicaciones: ‘La Semana Santa y Pascua como elemento de cohesión social local y europeo: El papel de las comunidades portadoras’

12,30h.- Descanso. Almuerzo

14,50h.- Proyección del cortometraje “U Cristo Truvatu”, de Tony Gangitano, sobre el hallazgo del Cristo Negro de Caltanissetta

15,30h.- Cuarta sesión

  • 15,30h.- Ferdinando Mirizzi. ‘De las representaciones sagradas del pasado a las formas contemporáneas de rito de la Semana Santa’
  • 16,00h.- Joze Stukl. ‘El teatro de la Pasión de Skofja Loka en Eslovenia’
  • 16,30h.- Davide Porporato. ‘El teatro popular de la Semana Santa en Piamonte: El caso de la Pasión de Sordevolo’
  • 17,00h.- Claudio Bernardi. ‘Europasión por Italia: El teatro de la Pasión de Cristo en la Semana Santa de la península’

17,30h.- Descanso

18,00h.- Presentación de comunicaciones: ‘Arte, Teatro y Música en las tradiciones de Semana Santa y Pascua: realidad, evolución y manifestaciones contemporáneas’

19,00h.- Conferencia de clausura a cargo de Miguel López Guadalupe

19,30 h.- Acto de clausura

  • Julio Grande Ibarra, coordinador del Comité Científico de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua
  • Patrizia Monterosso, directora de la Fundación Federico II
  • Patrizia Nardi, experta en Valorización del Patrimonio Cultural y Nominaciones UNESCO ICH
  • Clausura Patrizia Monterosso, directora de la Fundación Federico II

 

X