EL CONGRESO

Las celebraciones de Semana Santa y Pascua constituyen, sin duda, unas de las más ricas manifestaciones de la religiosidad popular en Europa. Su amplia difusión, la variedad de rituales y manifestaciones, y la participación social que generan las configuran como uno de los elementos de más interés científico, cultural y social de nuestro entorno.

La Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua trabaja incesantemente en contribuir a la conservación y difusión de este rico patrimonio. Para ello es necesario abordar, como requisito imprescindible, un proceso de estudio e investigación del mismo, contribuyendo así a un mejor conocimiento de estos complejos procesos culturales y de sus comunidades portadoras.

Este Congreso Europeo tiene como objetivo principal profundizar en la dimensión europea de este patrimonio, común pero diverso. Pretendemos así mostrar una visión de cómo son y qué representan en la actualidad las celebraciones de Semana Santa y Pascua en el continente europeo, contribuyendo a un mejor conocimiento de los mismos y, con ello, a su preservación.

La segunda edición de este Congreso Europeo está estructurada en cuatro áreas temáticas:  

  • Experiencias educativas en torno a la Semana Santa y la Pascua: Las Escuelas y los Museos como herramientas para la participación infantil y juvenil
  • La Semana Santa y Pascua como motor de desarrollo local
  • La Semana Santa y Pascua como elemento de cohesión social local y europeo: el papel de las comunidades portadoras
  • Arte, Teatro y Música en las tradiciones de Semana Santa y Pascua: realidad, evolución y manifestaciones contemporáneas

Este Congreso Europeo pretende reunir a especialistas de diferentes nacionalidades para, juntos, contribuir al intercambio y la colaboración científica sobre un elemento de nuestro patrimonio que mantiene viva su vigencia y que, año tras año, convoca a un número ingente de fieles, turistas, interesados y curiosos.

COMITÉ ORGANIZADOR: Julio Grande e Ignazio Buttitta

COMITÉ CIENTÍFICO

X